Ir al contenido principal
RESUMEN DE LA SESIÓN INAUGURAL DEL CUSO ABAI 2
TAREA 1


El deporte en todas sus manifestaciones (recreativo, amateur, profesional) ha generado profundos cambios en la sociedad desde hace varios siglos. Debemos recordar como se detiene el mundo cuando se hacen los JJOO o los campeonatos mundiales (fútbol, atletismo, gimnasia, etc) y la cantidad de recursos económicos que mueve en los sistemas capitalistaS y en otros sistemas es mostrado como el éxito de dicho modelo. (China, Rusia, cuba y corea del norte, etc..), de todas formas se muestran l@s súperhéroes-heroínas, quienes tienen que pasar muchísimas horas diarias en su proceso de entrenamiento para alcanzar los logros máximos (medalla de oro, plata o bronce) y por muchísimo dolor cuando se enfrentan a alguna lesión deportiva.

Referente a esto último, las lesiones de los ligamentos son las principales causas de lesión deportiva actualmente, siendo las mujeres deportistas las más afectadas, debido a factores hormonales, musculares y biomecánicos comparándolas con hombres en similares deportes, particularmente la lesión del ligamento cruzado anterior genera una incapacidad de por lo menos 6 meses para el retorno a la actividad deportiva de competencia y una posible recaída en caso de no tener una buena recuperación, re-adaptación al entrenamiento deportivo.

En el caso de mi trabajo de doctorado, se quiere conocer los mecanismo de lesión, como estos influyen en los factores biomecánicos, cuales son las propuestas más adecuada para su recuperación y como se está previamente al retorno deportivo y como plan de seguimiento epidemiológico que brinde soluciones reales a partir de la utilización de tecnología para el análisis de los patrones de marcha, carrera y saltos, utilizando sensores inerciales de movimiento.

Con este trabajo que comienzo, espero tener la suficiencia investigadora, científica y académica para entender estos mecanismos de lesión y poder dar soluciones a partir del proceso de entrenamiento para que esto ocurra en la menor cantidad posible de deportistas debido a un proceso de prevención que se implemente en la educación deportiva y que pueda ser reproducible a cualquier tipo de deporte y nivel del mismo.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MI RED ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN ONODO Buenos días compañeros del TRAL, le comparto mi red hecha con la ayuda del programa ONODO, que muy gentilmente Enith nos compartió por el correo. Les envío el enlace y Espero Comentarios.   http://onodo.org/visualizations/20372/  
LA CAJA DE PENSAR EL PARADIGMA DEL EJERCICIO FÍSICO Desde la antiguedad, las actividades fisicas han estado presente como parte fundamental de la humanidad, siendo necesaria para las labores de la supervivencia de la especie como lo era la recolección, la caza y la lucha por el territorio, debido al proceso evolutivo de pasar de ser nómadas a poblaciones asentadas, hemos cambiado de movernos mucho a lo que actualmente llamamos hipokinesis, que es la disminución de las actividades motrices que nos conlleva a una disminución del consumo energético y por consiguiente aumento de dichas reservas. Pareciera que hemos pasado a tener una mejor forma de vivir, pues ya no tenemos que desplazarnos varios kilómetros para obtener agua, alimento o para ir a la escuela (ciertas regiones de África se sigue presentando aún dicho fenómeno) pues ya tenemos los servicios básicos en nuestro hogar y sólo basta con ir en nuestro coche a hacer la compra o llevar a los niños al colegio, resuelto e...
ANALIZANDO MI RED PERSONAL DE APRENDIZAJE Mi red la dibujé según mi capacidad actual en la utilización de herramientas para dibujar (Paint), pero veo que realmente le falta mucha información pues, no es fácil colocar en una hoja todas las interacciones y aprendizajes implicitos en la vida de una persona. Creo que debo mejorar las conexiones con grupos de investigación como en el caso de Biomecánica y el de electrónica, debido a que en su momento se tuvieron dichas conexiones pero al no tener un proyecto concreto, generó una disolución de dicha conexión, considero que es muy importante volverla a consolidar debido a los proyectos futuros que pienso realizar. En cuanto a las interacciones con familia, amigos y Colegas, son conexiones que se dan de acuerdo a la cercanía, relación y objetivos que tengamos en la vida. En el caso de la familia paterna, siempre ha sido un poco débil dicha conexión, lastimosamente siempre se afianza cuando hay una calamidad en las familias que l...