Ir al contenido principal
PROPIEDAD INTELECTUAL (T4)

La propiedad intelectual y la propiedad comercial son dos grandes valores los cuales se han ido copiando con mayor frecuencia conforme pasan los decenios, recordemos no hace muchos años, cuando uno compraba unas zapatillas (de aquellas con el felino, el chulo o las tres líneas) las cuales eran fabricadas no precisamente por los dueños de la marca, sino por otras personas que habían "fusilado, chiviado o copiado" los modelos a un precio mas accesible para el bolsillo de los de menores ingresos y uno sabía que esas zapatillas no eran originales además porque su baja calidad se mostraba a leguas, pero actualmente, existe un mercado que vende este tipo de cosas como si fueran de marca, apropiándose de esta y vendiendo a costos similares a las marcas ya establecidas, entonces es un problema de mercado, claro, pero también es un problema que hemos ayudado a difundir.

En la sociedad académica, también se conocen casos de fraude a la propiedad intelectual la cual lleva una sanción social y legal  más dura en otros escenarios, pues he conocido casos que han generado  desde la suspensión del cargo por varios meses hasta el despido y la sanción social que esto conlleva y que no sea contratado más en ninguna universidad en el caso de profesores, pero,  ¿será acaso que las exigencias para producir intelectualmente está llevando a nuestra sociedad a permitirnos ciertos comportamientos que rayan en el delito y nos acostumbramos tanto que ya lo vemos como el día a día? En esta era digital, en la cual existe más información de la que quisiéramos o pudiéramos leer, no será que nos hemos alienado al sistema de generar sin calidad información que quizás nadie vaya a leer en su vida, por el solo hecho de publicar para tener más puntos que se traduce en beneficios económicos y prestigio? 
En un mundo de desigualdades fácilmente pasamos del lado justo al lado no tan justo según nuestra conveniencia.


Comentarios

  1. No encuentro el resto de trabajos de esta asignatura (T1, T2 y T3)
    A ver si me lo puedes aclarar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MI RED ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN ONODO Buenos días compañeros del TRAL, le comparto mi red hecha con la ayuda del programa ONODO, que muy gentilmente Enith nos compartió por el correo. Les envío el enlace y Espero Comentarios.   http://onodo.org/visualizations/20372/  
LA CAJA DE PENSAR EL PARADIGMA DEL EJERCICIO FÍSICO Desde la antiguedad, las actividades fisicas han estado presente como parte fundamental de la humanidad, siendo necesaria para las labores de la supervivencia de la especie como lo era la recolección, la caza y la lucha por el territorio, debido al proceso evolutivo de pasar de ser nómadas a poblaciones asentadas, hemos cambiado de movernos mucho a lo que actualmente llamamos hipokinesis, que es la disminución de las actividades motrices que nos conlleva a una disminución del consumo energético y por consiguiente aumento de dichas reservas. Pareciera que hemos pasado a tener una mejor forma de vivir, pues ya no tenemos que desplazarnos varios kilómetros para obtener agua, alimento o para ir a la escuela (ciertas regiones de África se sigue presentando aún dicho fenómeno) pues ya tenemos los servicios básicos en nuestro hogar y sólo basta con ir en nuestro coche a hacer la compra o llevar a los niños al colegio, resuelto e...
ANALIZANDO MI RED PERSONAL DE APRENDIZAJE Mi red la dibujé según mi capacidad actual en la utilización de herramientas para dibujar (Paint), pero veo que realmente le falta mucha información pues, no es fácil colocar en una hoja todas las interacciones y aprendizajes implicitos en la vida de una persona. Creo que debo mejorar las conexiones con grupos de investigación como en el caso de Biomecánica y el de electrónica, debido a que en su momento se tuvieron dichas conexiones pero al no tener un proyecto concreto, generó una disolución de dicha conexión, considero que es muy importante volverla a consolidar debido a los proyectos futuros que pienso realizar. En cuanto a las interacciones con familia, amigos y Colegas, son conexiones que se dan de acuerdo a la cercanía, relación y objetivos que tengamos en la vida. En el caso de la familia paterna, siempre ha sido un poco débil dicha conexión, lastimosamente siempre se afianza cuando hay una calamidad en las familias que l...