Ir al contenido principal

LA CAJA DE PENSAR
EL PARADIGMA DEL EJERCICIO FÍSICO

Desde la antiguedad, las actividades fisicas han estado presente como parte fundamental de la humanidad, siendo necesaria para las labores de la supervivencia de la especie como lo era la recolección, la caza y la lucha por el territorio, debido al proceso evolutivo de pasar de ser nómadas a poblaciones asentadas, hemos cambiado de movernos mucho a lo que actualmente llamamos hipokinesis, que es la disminución de las actividades motrices que nos conlleva a una disminución del consumo energético y por consiguiente aumento de dichas reservas.

Pareciera que hemos pasado a tener una mejor forma de vivir, pues ya no tenemos que desplazarnos varios kilómetros para obtener agua, alimento o para ir a la escuela (ciertas regiones de África se sigue presentando aún dicho fenómeno) pues ya tenemos los servicios básicos en nuestro hogar y sólo basta con ir en nuestro coche a hacer la compra o llevar a los niños al colegio, resuelto el problema, pero esta "facilidad de consecución de nuestras necesidades" está llevando a la humanidad a la pandemía más grande  de los últimos años: LA OBESIDAD, la cual conlleva muchas enfermedades asociadas como lo son la diabetes, colesterol alto, hígado graso no alcohólico, hipertensión arterial, entre otras por el simple hecho de MOVERNOS MENOS-COMIENDO MÁS.

Es aquí donde los profesionales de la salud tienen a su alcance el mejor tratamiento para las enfermedades anteriormente citadas: EL EJERCICIO FÍSICO el cual permite controlar e incluso curar las enfermedades asociadas al sedentarismo, con dosis de tratamiento que dependen de la situación de cada paciente y sin efectos secundarios haciendo de este tratamiento uno de los más eficaces existentes en el mercado, de bajo costo económico, que puede cambiar los hábitos alimenticios y de salud que tienen las personas, lo que se necesita es mayor relevancia del ejercicio físico, claro está que en esta sociedad actual que quieren cambios en el menor tiempo posible con el mínimo esfuerzo es difícil pero no imposible.

Como prevenir que esta pandemia se siga extendiendo? sencillo, con programas de ejercicio en los centros de salud a manera de tratamientos, como medicina preventiva e intensificando las horas de educación física en las escuelas y colegios pues educando desde la primera infancia, reforzando en la educación medía, lograremos tener ciudadanos por lo menos más consientes, que conozcan a que se enfrentarán si deciden irse por la ruta de comidas procesadas en grandes cantidades y pasando días enteros tirados en un sillón, viéndose la serie que hemos comprado para sentirnos que estamos controlando nuestro tiempo cuando en realidad ya nos tienen controlado hasta lo que vemos.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MI RED ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN ONODO Buenos días compañeros del TRAL, le comparto mi red hecha con la ayuda del programa ONODO, que muy gentilmente Enith nos compartió por el correo. Les envío el enlace y Espero Comentarios.   http://onodo.org/visualizations/20372/  
ANALIZANDO MI RED PERSONAL DE APRENDIZAJE Mi red la dibujé según mi capacidad actual en la utilización de herramientas para dibujar (Paint), pero veo que realmente le falta mucha información pues, no es fácil colocar en una hoja todas las interacciones y aprendizajes implicitos en la vida de una persona. Creo que debo mejorar las conexiones con grupos de investigación como en el caso de Biomecánica y el de electrónica, debido a que en su momento se tuvieron dichas conexiones pero al no tener un proyecto concreto, generó una disolución de dicha conexión, considero que es muy importante volverla a consolidar debido a los proyectos futuros que pienso realizar. En cuanto a las interacciones con familia, amigos y Colegas, son conexiones que se dan de acuerdo a la cercanía, relación y objetivos que tengamos en la vida. En el caso de la familia paterna, siempre ha sido un poco débil dicha conexión, lastimosamente siempre se afianza cuando hay una calamidad en las familias que l...