Ir al contenido principal

MI RED ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN ONODO

Buenos días compañeros del TRAL, le comparto mi red hecha con la ayuda del programa ONODO, que muy gentilmente Enith nos compartió por el correo.
Les envío el enlace y Espero Comentarios.   http://onodo.org/visualizations/20372/


 

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Me gustó mucho este gráfico de red. Se observan muy bien las conexiones y los participantes de la red. Esta semana intentaré hacer la mía con este programa. Muy interesante. Felicitaciones!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias profesora elcira por su comentario, espero poder contribuir en caso de que lo solicite.

      Eliminar
  3. La herramienta parece ser muy buena, inclusive para otros usos: representación de una red de datos, árbol genealógico, etc. Quedo pendiente de probar la herramienta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias profesor Oscar por su comentario, espero poder contribuir en caso de que lo solicite.

      Eliminar
  4. Muchas gracias profesor Amu, si el programa ONODO más versátil para la representación de las redes. Con el trabajo de identificación que ha venido realizando, veamos como podemos concretar más el afianzamiento de los proyectos actuales y futuros a través de la integración de las tecnologías digitales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA CAJA DE PENSAR EL PARADIGMA DEL EJERCICIO FÍSICO Desde la antiguedad, las actividades fisicas han estado presente como parte fundamental de la humanidad, siendo necesaria para las labores de la supervivencia de la especie como lo era la recolección, la caza y la lucha por el territorio, debido al proceso evolutivo de pasar de ser nómadas a poblaciones asentadas, hemos cambiado de movernos mucho a lo que actualmente llamamos hipokinesis, que es la disminución de las actividades motrices que nos conlleva a una disminución del consumo energético y por consiguiente aumento de dichas reservas. Pareciera que hemos pasado a tener una mejor forma de vivir, pues ya no tenemos que desplazarnos varios kilómetros para obtener agua, alimento o para ir a la escuela (ciertas regiones de África se sigue presentando aún dicho fenómeno) pues ya tenemos los servicios básicos en nuestro hogar y sólo basta con ir en nuestro coche a hacer la compra o llevar a los niños al colegio, resuelto e...
ANALIZANDO MI RED PERSONAL DE APRENDIZAJE Mi red la dibujé según mi capacidad actual en la utilización de herramientas para dibujar (Paint), pero veo que realmente le falta mucha información pues, no es fácil colocar en una hoja todas las interacciones y aprendizajes implicitos en la vida de una persona. Creo que debo mejorar las conexiones con grupos de investigación como en el caso de Biomecánica y el de electrónica, debido a que en su momento se tuvieron dichas conexiones pero al no tener un proyecto concreto, generó una disolución de dicha conexión, considero que es muy importante volverla a consolidar debido a los proyectos futuros que pienso realizar. En cuanto a las interacciones con familia, amigos y Colegas, son conexiones que se dan de acuerdo a la cercanía, relación y objetivos que tengamos en la vida. En el caso de la familia paterna, siempre ha sido un poco débil dicha conexión, lastimosamente siempre se afianza cuando hay una calamidad en las familias que l...