Ir al contenido principal


El plan de vida de Francisco Amú-Ruiz

Buenos días compañeros del curso "tejiendo redes académicas", a continuación les comparto un pequeño video de lo que espero encontrar en el curso y como este curso me podría ayudar en mis propósitos académicos y personales.....



Un fraternal saludo desde Pamplona- España...

Comentarios

  1. Francisco, cordial saludo. Me parece muy interesante la temática que estás trabajando. Te sugiero que te contactes con el profesor José Tomás Buitrago (su blog es:http://visionesderobot.blogspot.com.co/) o con los integrantes del grupo GICI (cuyo director es el profesor José Miguel Ramítez) de la EIEE, yo estoy seguro que hay temas afínes, por ejemplo, ellos han trabajado con proyectos en torno al exo-esqueleto.


    Mucha suerte y saludos.
    Oscar Polanci

    ResponderEliminar
  2. Hola Francisco. Soy Liliana, una alumna de TRAL que apenas se está desatrasando de todo lo que ustedes ya han avanzado. Lastimosamente cuando realizan los hangouts estoy en clase y por eso no los he podido acompañar.
    Me encantó tu presentación y el proyecto de doctorado que realizas. Yo también hice mi doctorado y posdoc en España, pero más al sur, en Granada.
    Recibe un abrazo desde Colombia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MI RED ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN ONODO Buenos días compañeros del TRAL, le comparto mi red hecha con la ayuda del programa ONODO, que muy gentilmente Enith nos compartió por el correo. Les envío el enlace y Espero Comentarios.   http://onodo.org/visualizations/20372/  

Nuevos sistemas de Valoración del Movimiento Humano

Evaluación del Movimiento Humano Los nuevos desafios de la evaluación del movimiento, por ejemplo la evaluación de la marcha a partir de tapetes con sensores de presión. Análisis Cinéticos con sensores inerciales  O también con análisis cinemáticos con videografía  
RESUMEN DE LA SESIÓN INAUGURAL DEL CUSO ABAI 2 TAREA 1 El deporte en todas sus manifestaciones (recreativo, amateur, profesional) ha generado profundos cambios en la sociedad desde hace varios siglos. Debemos recordar como se detiene el mundo cuando se hacen los JJOO o los campeonatos mundiales (fútbol, atletismo, gimnasia, etc) y la cantidad de recursos económicos que mueve en los sistemas capitalistaS y en otros sistemas es mostrado como el éxito de dicho modelo. (China, Rusia, cuba y corea del norte, etc..), de todas formas se muestran l@s súperhéroes-heroínas, quienes tienen que pasar muchísimas horas diarias en su proceso de entrenamiento para alcanzar los logros máximos (medalla de oro, plata o bronce) y por muchísimo dolor cuando se enfrentan a alguna lesión deportiva. Referente a esto último, las lesiones de los ligamentos son las principales causas de lesión deportiva actualmente, siendo las mujeres deportistas las más afectadas, debido a factores hormonales, muscul...